Aviso de la DGT

Cuándo entra en vigor el nuevo sistema de seguridad obligatorio para el coche

El director de Tráfico, Pere Navarro, declaró que la incorporación de este dispositivo en el vehículo es el "gran salto adelante de los últimos años, el segundo más importante después del airbag".

Guardia Civil control tráfico
La DGT alerta a los conductores sobre el nuevo sistema de seguridad obligatorio
CONTACTO vía Europa Press

A partir del próximo mes de julio, todos los coches de nueva fabricación deberán llevar el Asistente de Velocidad Inteligente, conocido por sus siglas en inglés ISA. Esta nueva medida se enmarca dentro de la última reforma de la 'Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial' que ha llevado a cabo la Dirección General de Tráfico (DGT).

A través de un mensaje en redes sociales, Tráfico ha alertado a los conductores que "estos sistemas de conducción serán obligatorios" en aquellos vehículos que se manufacturen a partir de julio. Durante la presentación de este nuevo asistente, el director de la DGT, Pere Navarro, declaró que es el "gran salto adelante de los últimos años, el segundo más importante después del airbag".

Cómo funciona

Según la página web, High Motor, este sistema "actúa sobre el motor y el pedal del acelerar, de tal manera que el coche no podrá superar la velocidad máxima gracias a un software instalado". Explican que funciona con un soporte de reconocimiento de señales que está conectado al cuadro de mandos. Para lograr esta funcionalidad, el sistema "cogerá información a través de una cámara interior, el GPS y otros sensores para avisar y/o informar al conductor". En el caso de que no se reduzca la celeridad, la propia tecnología se encargará de hacerlo. 

Desde Tráfico han destacado alguna de las ventajas que tiene este nuevo elemento de seguridad.  Este será capaz de modelar el ritmo del vehículo a las restricciones vigentes en cada tramo de la carretera y "siempre cumple con los límites de velocidad permitidos". La principal diferencia respecto al sistema tradicional es que el ISA se adapta automáticamente y permite que el conductor supere al tope máximo. 

La Comisión Europea ha establecido tres niveles de este sistema de seguridad que se regulan en función del nivel de afección a la conducción. En primer lugar, el informativo o de asesoramiento. Este es cuando el conductor recibe un aviso a través de una señal óptica, háptica o sonora. El segundo es el de apoyo o advertencia y se alcanza cuando ya hay una intervención, en este caso con una presión hacia arriba en el pedal del acelerador. Y por último, el interviniente u obligatorio, cuando se impide exceder el límite de velocidad, actuando sobre la centralita.

Mostrar comentarios