Irlanda se enfrenta a una nueva repesca con el recuerdo de la mano de Henry

  • La selección de la República de Irlanda se juega un billete a la Eurocopa 2012 contra Estonia en una eliminatoria de repesca de infausto recuerdo para los irlandeses, 'atracados' en la última que jugaron ante Francia en 2009.
Republic of Ireland v Macedonia - EURO 2012 Qualifier
Republic of Ireland v Macedonia - EURO 2012 Qualifier
Jorge Ramírez Orsikowsky

La mano más famosa del mundo del fútbol ha sido, sin duda, la de Diego Armando Maradona en el Mundial de México 86. Entonces, la acción del argentino fue clave para eliminar a Inglaterra y lograr el pase a la semifinal del campeonato. Pasaron 23 años y otro delantero, el francés Thierry Henry, entró en el club de los tramposos más famosos al emular al genio argentino con un control con la mano que provocó la ira de otro país, Irlanda.

La acción de Henry fue muy clara e igual de determinante. Le llegó el balón en la prórroga del partido de vuelta de la eliminatoria de repesca para el Mundial 2010, lo durmió con el brazo primero y luego con la mano, y después asistió a su compañero Gallas, cuyo gol dio el billete a Sudáfrica a Francia ante una República de Irlanda a la que sólo quedó el recurso al pataleo. Las imágenes dieron la vuelta al mundo y el asunto fue tratado hasta por los políticos.

Irlanda pidió la repetición del encuentro apelando al fair-play, que había quedado maltratado por esa mano, pero la UEFA y la FIFA hicieron oídos sordos. Lo tienen las dos muy claro: no se rearbitra con el vídeo, y si el sueco Martin Hansson no vio la infracción, se queda sin sancionar por muy clara que haya sido. Francia fue al Mundial e Irlanda tuvo que ver el torneo por la televisión.

Dos años después, la República de Irlanda vuelve a encontrarse en una eliminatoria de repesca. Ahora, el rival es Estonia. El partido de ida será en Tallín y el de vuelta en Dublín. Todos desean que esta vez nadie se clasifique con malas artes, sobre todo el seleccionador Giovanni Trapattoni y sus futbolistas, que quieren conseguir en el campo aquello que se les arrebató en 2009: disputar un gran torneo de selecciones. Ya no podrá ser el Mundial de 2010, pero la Eurocopa 2012 también es muy apetecible.

Mostrar comentarios